jueves, 15 de diciembre de 2016

                  Informática Aplicada a la Educacion


La existencia de nuevas tecnologías en el campo de la informática y su amplia difusión, lleva a que
la juventud conozca las posibilidades de éstas por medio de vídeos, juegos virtuales, chat,
Navegación por Internet, planteándose en todo momento la comunicación por medio de imágenes y
de la interacción con ellas con la consiguiente pérdida de la ejercitación de la lectura. Es éste uno de
los motivos por los que el alumno que ingresa a la universidad lo hace con una predisposición y
preparación cada vez menor para afrontar el ritmo universitario, el que tradicionalmente exige
lectura de profusa bibliografía, comprensión de textos, capacidad de síntesis, integración de
conceptos, etc. Ese mismo alumno sin embargo, presenta gran interés en investigar un tema
navegando por Internet, una obra hipermedial o siguiendo los pasos de un tutorial, por ejemplo.
Se presenta así una rivalidad entre los conocimientos adquiridos fuera de la universidad (con
medios más llamativos que brindan las nuevas tecnologías) y los adquiridos en las clases (con
instrumentos tradicionales y que posiblemente sean menos atractivos y más aburridos).




Resultado de imagen para tecnologia informatica aplicada a la educacion


Ventajas de la informática aplicada a la educación
1. Interactuar con muchas personas de todas partes del mundo.
2. El  fácil accesos, conforma redes de conocimiento, permite una interacción entre culturas.
3. Estimula  el uso de formas nuevas y distintas de aprender/construir.
4. Cuenta  con buenas herramientas de apoyo al trabajo colaborativo, diseño, desarrollo y evaluación de proyectos, investigación, experimentación y trabajo interdisciplinario
5. Ayuda  a aprender de otros y con otros
6. Facilita  el aprender haciendo, construyendo cosas y resolviendo problemas

7. Estimula  el desarrollo y uso de destrezas sociales y cognitivas


Ddesventajas de la informática aplicada a la educación 
1. Te genera una gran dependencia o vicio del Internet, descuidándose de muchas cosas personales, estudiantiles o laborales.
2. Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala práctica del copia/pega.
3. La  confiabilidad de la información, es un medio frío, tiende a enajenar a los usuarios.
4. La cantidad y calidad de la información circulante
5. El tiempo que el profesor y alumno requiere para navegar

6. La estabilidad de las conexiones.




No hay comentarios:

Publicar un comentario